Hace exactamente un año del anuncio por parte de la Consejería de Educación del adelanto de la convocatoria extraordinaria de exámenes, pasando estos de septiembre a junio,  algo que al Sindicato STAR cuanto menos sorprendió dada su opacidad y falta de consulta previa, y nuevamente vuelven a desconcertarnos con la publicación de un “Plan de Atención al alumnado” que parece más propio de un servicio de ludoteca que de un centro escolar de enseñanzas medias.

En Mesa Sectorial de Educación en el día de hoy y aunque Consejería ha aceptado incluir un punto tan importante como es la recuperación de derechos perdidos, excluido inicialmente a pesar de haber sido solicitado tanto individualmente como a través de la Junta de Personal, seguimos igual de crispados que los trabajadores a los que esta supresión afecta puesto que, aun comprometiéndose a tratar el tema, no se plantea como una opción viable a corto plazo.

STAR exige a la Consejería de Educación la descentralización de la formación para el personal  docente, la cual actualmente se encuentra focalizada en Logroño, lo que supone un problema para aquellos docentes que no viven en la capital o alrededores. Desde el Sindicato STAR consideramos que se están vulnerando los derechos de los trabajadores del ámbito docente, en cuanto a formación se refiere,  y es que desde la desaparición de los Centros de Formación del Profesorado «CPR» en 2013, y la supresión de las licencias de formación, toda la formación se ha focalizado en Logroño.

STAR valora positivamente que el Protocolo de Actuación en casos de Acoso Escolar por fin haya visto la luz, como tanto tiempo venimos reivindicando e impulsando  desde el Sindicato STAR. No obstante entendemos que dicho protocolo debería haber sido consensuado en Mesa Sectorial de Negociación con los representantes de los trabajadores, dada la importancia del papel del personal docente en la actuación en casos de acoso escolar. 

STAR solicita previsión, cuidado y atención a las condiciones en la cocina del Hospital San Pedro, en relación tanto a las instalaciones,  como a la maquinaria y distintos materiales y equipamientos necesarios para el correcto funcionamiento del servicio, para evitar a su vez el deterioro en las condiciones de trabajo de los profesionales del mismo.

STAR considera que hay muchos asuntos por tratar que afectan al ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, empezando por la Oferta de Empleo Público de 2018, y todo lo relacionado con los posibles procesos de estabilización en el empleo, así como otros aspectos en relación a la recuperación de derechos que siguen quedando pendientes.

El Sindicato STAR solicita la revisión del Plan de Contingencias para incluir nuevas medidas, entre otras el refuerzo de la atención primaria, siendo ésta la puerta de entrada al sistema sanitario, y el aumento de camas hospitalarias. Al mismo tiempo hay que poner de manifiesto la necesidad de reforzar con recursos materiales y humanos las medidas ya activadas.