STAR denuncia  falta de personal para atender  el  reciente aumento del número de boxes, que ha tenido lugar esta mañana  en  el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro. Esta falta de previsión en la activación de medidas, no hacen sino empeorar la situación de colapso que se sigue viviendo en Urgencias, y que afecta tanto a profesionales como a usuarios del servicio. 

 

Con seis de los dieciséis boxes doblados a las once de la mañana y la previsión de un día movidito, se han habilitado  los ya anunciados 17 “boxes” en el servicio de urgencias del Hospital San Pedro. Estas camas se han situado en un ala del Hospital de Día que se encontraba cerrada. Esta medida ha sido activada sin dotación suficiente de personal para ello.  El personal  que se está dedicando a esta nueva unidad de urgencias es un enfermero/a y un auxiliar de enfermería que estaban en el Servicio de urgencias. Desde luego  esto es claramente insuficiente. 

Estas 17 camas están resultando ser una prolongación de la unidad de observación, ya que no puede decirse que sean habitaciones, pues ni siquiera disponen de baño, por lo cual las ocupan pacientes que están ingresados en los diferentes Servicios, pero para los que no hay camas disponibles.

Muchas son las preguntas que nos hacemos en torno a esta nueva unidad de urgencias. Esta unidad se mantendrá permanentemente o sólo de manera ocasional, qué pasa si llega la noche y el paciente aún no tiene cama para ingresar, ¿deberá entonces pasar la noche en estas estancias, o si se cierra esta unidad pasará de nuevo a boxes de urgencias?

Queda de manifiesto la falta de planificación y de previsión para atender el servicio de urgencias del Hospital San Pedro, donde  lejos de aumentar plantilla para solucionar los problemas sucesivos que se vienen arrastrando de saturación y colapso ,  ésta se ve reducida de manera indirecta, ya que tenemos el mismo personal con más funciones y más  unidades que atender.

STAR se muestra en total desacuerdo con la puesta en marcha de soluciones “a medias”, que resultan insuficientes y que lejos de ayudar  pueden empeorar la situación. El aumento de infraestructura debe ir acompañado de la dotación de personal adecuada. Lo contrario solo hace que se asegure el caos en el servicio y que continúen los colapsos que tantas veces hemos denunciado. En consecuencia, STAR exige  soluciones reales para solucionar el colapso del  Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, con  la dotación de recursos humanos y estructurales convenientes según  las necesidades del servicio, y desde luego entendemos que se debería continuar activando la siguiente fase del Plan de Actuación de Urgencias.